Los gobiernos de Alemania, Francia y Reino Unido piden a la Asamblea de la ONU una condena a Siria
Naciones Unidas (EFE)– Alemania, Francia y Reino Unido presentaron un proyecto de resolución ante la Asamblea General de la ONU, con el apoyo de varios países árabes y otras naciones, para que condene la represión que ejerce el régimen de Siria sobre la población civil. “Pedimos a las autoridades sirias que pongan fin inmediatamente a todas las violaciones de los derechos humanos, que protejan a la población y que cumplan completamente con sus obligaciones bajo el derecho internacional en materia de derechos humanos“, subraya la resolución a la que Efe tuvo hoy acceso. El texto cuenta, según indicó a Efe un diplomático de la ONU, con el apoyo “importante” de varios países árabes, como Arabia Saudí, Catar, Jordania, Kuwait y Marruecos, y además ha recibido ya el respaldo de otros miembros de la Unión Europea (UE), entre ellos España, y de naciones “de una amplia variedad geográfica: desde Corea y Japón hasta Costa de Marfil“. La delegación alemana ante la ONU defenderá el lunes ese proyecto de resolución ante el comité de derechos humanos de la Asamblea General, donde espera que se someta a votación el próximo martes. El texto fue distribuido hoy después de que los representantes de Alemania, Francia y Reino Unido se reunieran el miércoles con delegados de varios países de la Liga Árabe en Naciones Unidas para labrarse su apoyo e incluir los puntos clave de la Liga en la resolución. “Pedimos un cese inmediato a toda la violencia en Siria“, subraya el texto, que pide a las autoridades de ese país que acaten la hoja de ruta propuesta por la Liga Árabe, que incluye el cese de la represión y la entrada en el país de observadores internacionales y periodistas. Además, condena “enérgicamente las graves y sistemáticas violaciones de derechos humanos llevadas a cabo por las autoridades sirias“, entre las que se incluyen “ejecuciones arbitrarias, uso arbitrario de la fuerza, el asesinato y la persecución de manifestantes y defensores de los derechos humanos“. También se mencionan “las detenciones arbitrarias, desapariciones forzosas, la tortura y el maltrato de los detenidos, entre quienes se cuentan a menores“. “El texto supone una fuerte condena a la represión que sufre el pueblo sirio a manos de sus gobernantes. El hecho de que se produzca dentro de la Asamblea General demuestra que la preocupación por lo que ocurre en Siria es algo que comparte la inmensa mayoría de países del mundo“, explicó la misma fuente. Otra fuente diplomática en la ONU señaló a Efe que la adopción de la resolución en la Asamblea es “un gran paso político” porque pondrá de manifiesto que, “pese a que en el Consejo de Seguridad no se ha podido aprobar una resolución, al mundo y a la Liga Árabe en particular le preocupa mucho que persista la represión en Siria“. Según otras fuentes diplomáticas, la iniciativa de llevar la condena a Damasco hasta la Asamblea General, órgano donde están representados todos los países miembros de la ONU, responde a la voluntad de los europeos de “mantener abierta la acción” para frenar la represión ante sus fracasados intentos en el Consejo de Seguridad. Una resolución de la Asamblea General no cuenta con el mismo grado de vinculación que una del Consejo de Seguridad, el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, por lo que la intención de los países europeos sigue siendo la de obtener una condena contundente por parte del segundo. El Consejo de Seguridad ha sido incapaz hasta ahora de aprobar una resolución de condena a Siria, debido a la oposición de Rusia y China, quienes ejercieron en octubre su derecho a veto en ese órgano para oponerse a un texto presentado por Francia, Reino Unido, Alemania y Portugal. Al veto ruso y chino se sumaron además entonces las abstenciones de Brasil, India, Sudáfrica y Líbano, delegaciones que han mostrado repetidamente su reticencia a que el Consejo condene al régimen de Al Asad mediante un texto con el rango y la vinculación de una resolución.
Enlaces relacionados
Nabil el Arabi secretario general de la Liga Árabe recibe amenazas de muerte del régimen sirio
La Liga Árabe le da a Siria tres días para finalizar la violencia
La Unión Europea aumenta la presión sobre Siria y descarta una intervención militar
La Liga Árabe insta a Bashar al Assad a poner fin a los asesinatos de civiles
El régimen sirio mantiene la represión,no respeta el compromiso asumido con
la Liga Árabe
ONU recomienda llevar la represión en Siria a la Corte Penal Internacional
Miguel Galban Gutierrez desde el destierro
TESTIMONIOS
Mapa de visitas
RELACIÓN DE MIEMBROS DEL GRUPO DE LOS 75
Voces del Destierro
TWITTER OPINIÓN LIBRE
Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.
-
Entradas recientes
- RELACION DE PRISIONEROS DEL GRUPO DE LOS 75.
- Felicitación a las Madres Cubanas de la Unión Sindical Cristiana de Cuba.
- Primero de Mayo:Saludo de la Unión Sindical Cristiana de Cuba (USCC) a los trabajadores cubanos
- Saludo de la UNIÓN SINDICAL CRISTIANA DE CUBA a la VII Cumbre de las Américas
- 24 de Febrero: Declaración de la Unión Sindical Cristiana de Cuba
- 28 de Enero:Declaración de la Unión Sindical Cristiana de Cuba
- Declaración de la Unión Sindical Cristiana de Cuba (USCC)
- Declaración Desde La Habana de la Unión Sindical Cristiana de Cuba (USCC)
- Entre dictaduras militares anda el juego
- Fallece el economista y exprisionero de conciencia cubano Oscar Espinosa Chepe
- Güines es hoy un Cementerio de Hombres Vivos
- Rosa María Payá:Declara hoy que la muerte de su padre no fue por un accidente
- José Ariel Contreras: ídolo o traidor
- 50/50
- La Ola: Filme Alemán basado en la autocracia
- Escuadrón Patriota:Stop
- Escuadron Patriota:Decadencia
- Escuadrón Patriota:Reconciliación
- Escuadron Patriota:Madre
- Elecciones en Cuba: Nombrado un delincuentes de nuevo delegado municipal en una localidad santiaguera
- Cuba:Hipocresía, miedo, las dos cosas Por Pablo Pacheco Avila
- Miembros del Grupo de los 75 en Houston,Texas
- ¡ Alerta !. Por Julio César Gálvez
- Oswaldo Payá:Tu sacrificio sera un ejemplo para lograr esa sociedad que anhelaste
- El camino depende de nosotros mismos. Por Pablo Pacheco exprisionero de conciencia
- El chucho escondido. Por: Julio César Gálvez
- Comunicado del Arzobispado de La Habana
- El régimen castrista anuncia que la Aduana Cubana cobrara de nuevo,los impuesto por los alimentos que entren a la isla
- Muere en Madrid Felisa Josefa Filloy Rodríguez, suegra del exprisionero de conciencia Julio César Gálvez.
- España: Destapando la caja de Pandora.Testimonio de un exprisionero de conciencia del Grupo de los 75
Estadisticas
- 163,195 entradas
SITIOS IMPORTANTES SOBRE LA REALIDAD CUBANA
-
Anuncios