Cabo primero Luis Felipe Ramírez Perdomo, emboscado y asesinado a  tiros en el sector Quebrada del Sol, perteneciente al corregimiento de Guachaca, zona rural de Santa Marta, mientras protegía a los habitantes del departamento de Magdalena, de criminales simpatizantes del Pacto Histórico.


Luis Felipe Ramírez Perdomo

Cabo primero Luis Felipe Ramírez Perdomo, emboscado y asesinado a tiros este sábado, 8 de junio de 2024 en el sector Quebrada del Sol, perteneciente al corregimiento de Guachaca, zona rural del municipio Santa Marta, mientras protegía a los habitantes del departamento de Magdalena, de criminales simpatizantes del Pacto Histórico.

El cabo primero Luis Felipe Ramírez Perdomo, fue emboscado y asesinado a  tiros este sábado, 8 de junio en el sector Quebrada del Sol, perteneciente al corregimiento de Guachaca, zona rural del municipio Santa Marta, mientras protegía a los habitantes del departamento de Magdalena, de criminales simpatizantes del Pacto Histórico.

El hecho terrorista atribuido en un comunicado de la Primera División del Ejército Nacional a integrantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), también conocidos como Los Pachencas, un soldado profesional de nombre Jorge Luis Acevedo Montes, resultó herido. El SLP se encuentra actualmente estable y consciente.

De acuerdo con información del Ejército Nacional, todo ocurrió a eso de las 4:15 p. m. de este sábado, en momentos en que los militares del Batallón de Alta Montaña N.° 6, adscritas a la Segunda Brigada del Ejército Nacional se movilizaban a bordo de una moto vestido de civil para despistar a los integrantes del grupo criminal, por la zona mencionada inicialmente para la extracción de un capturado que sería integrante de Los Pachencas, cuando fueron emboscado y  atacados a bala

Desde que llegó al poder el 7 de agosto de 2022, el criminal y genocida Gustavo Petro hasta este 08 de junio de 2024, 135 militares han sido asesinados.

Colombia está en manos de la delincuencia y el terrorismo, apoyado por el narcopresidente Gustavo Petro y su ministro de Defensa Iván Velázquez.

La violencia contra la fuerza pública ha aumentado de manera significativa, la razón es que los grupos criminales y narcoterroristas cuentan con el apoyo de esa izquierda podrida que ha tomado el poder que se agrupa en el Pacto Histórico.

Mis condolencias y solidaridad con los familiares y amigos del cabo primero Luis Felipe Ramírez Perdomo, paz en la tumba de este héroe de la patria. Su nombre y valentía estará en nuestra historia #HonorYGloriaPorSiempre. Total rechazo a todos los actos criminales de esta izquierda narcoterrorista que llena de sangre a Colombia. El mejor homenaje que les podemos hacer a nuestros titanes vilmente asesinados es seguir combatiendo sin treguas a toda esta izquierda forajida y corrupta #PatriaHonorLealtad🙏🕊️🇨🇴

Acerca de Miguel Galbán

Miguel Galbán Gutiérrez, periodista freelance, ferviente anticomunista y defensor de los valores democráticos. Exprisionero de conciencia cubano, condenado a 26 años de prisión en la represiva Primavera Negra de Cuba de 2003, por ejercer el derecho a la libertad de expresión. Desterrado a España en septiembre 2010, ganador del Premio Libertad de Expresión 2011 de la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería. Me pueden contactar en: galbanguines@gmail.com, @calluna2008 y facebook.com/miguel.200375
Esta entrada fue publicada en Castrismo, Colombia, Comunismo, Cuba y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario